top of page

Aymara...tiempo de anata

Un ritmo de pandilla sacude las pampas al amanecer de la fiesta de anata en los pueblos del altiplano chileno en los sectores de Isluga y Cariquima . El filo de los cerros se llenan de siluetas humanas que caminan por antiguos caminos troperos que vuelven a sentir las caricias del antiguo pasar del pastor indio que viene arriando amaneceres mientras el cielo se deshace en nubes arreboladas dando paso a una sinfonia de colores acompañada por el canto de los pajaros y aves que se suman a la algarabía que quiebra el cristal de la mañana,  rompiendo el silencio denso que el hombre lleva desde la ultima cacharpaya..

Un ritmo de wayno sacude las pampas por donde convergen los caminos y tras de haber realizado antiguos ceremoniales donde resucitan tradiciones seculares comienzan las entradas de las anatas con banderas desplegadas,  batiendo albos paños con cintas de colores del arco iris y wiphalas batidas al viento...por una vez al año el  aymara recupera su antiguo señorío, sus  atavíos  copian la alegría del arco iris y en sus rostros tostados por el frío, el sello de la raza imprime la prestancia de sus días pasados.

Rondas, ruedas, coplas y wayno son sus danzas y cantos...calapurka, picantes y carne de llama son la costumbre...el anako y ajuares nuevos usan las imillas...y la harina…….  para challar porque es tiempo  de anata dicen ellos....

bottom of page